(442) - 642 - 0470  |  aruiz@mexipol.com.mx  | 
Mexicana de Poliurea y Recubrimientos S.A. de C.V.
  • Aplicaciones
  • Productos
    • Logo Hoberk
    • Poliurea
      • Poliurea 100% Pura
      • Poliurea Híbrida
      • Poliurea Alifática
    • Primarios y selladores
    • Poliuretanos
    • Poliurea en frio
      • Película delgada
      • Capa gruesa
    • Rellenadores de junta
    • Selladores de juntas
    • Pigmentos para Poliurea
    • Espuma de Poliuretano
    • Pisos poliasparticos
    • Recubrimientos
  • Maquinaria Graco
    • Fusion y Probler
      • Accesorios y refacciones
      • Pistolas
    • Reactor espuma de poliuretano
    • Reactor Poliurea
    • Reactor Relleno de Juntas
    • EcoQuip
    • Airless
      • ULTRAMAX II
      • GMAX
      • Accesorios Airless
    • Magnum
      • Accesorios Magnum
    • King Sprayers
      • Maquinas de Espreado
      • Accesorios King Sprayers
    • Hidrolavadoras
      • GFORCE
    • LineLazer
  • EPP Bullard
    • EPP Sandblast
  • Eventos
  • Asistencia
    • Blog y novedades
    • Tutoriales para productos
    • Tutoriales para maquinaria Graco
  • Contacto
0

Your Cart: $0.00

Hay 0 artículo(s) en tu carrito
Subtotal: $0.00
Ver carrito
Realizar pedido
  1. Inicio
  2. POLIUREA: Liderando una revolución en la tecnología de los recubrimientos.
11 Mar

POLIUREA: Liderando una revolución en la tecnología de los recubrimientos.

Publicado por: GeekSolutions
0 Comentarios

La industria del recubrimiento ha tenido un largo camino desde los rodillos y las cubetas. Los recubrimientos modernos actuales, incluyendo los poliuretanos y las poliureas, se encuentran entre las más avanzadas resinas desarrolladas.

En los últimos 30 años, ingenieros químicos han formulado resinas de polimeros innovadores que tienen un rango de módulo de deformación (desde alto hasta bajo), mejor comportamiento retardante a la flama, bajo contenido de VOC´s y tiempos de reacción mas rápidos.

La POLIUREA más que cualquier otro recubrimiento polimérico, destaca en su versatilidad, fortaleza y longevidad. Las POLIUREAS son el siguiente paso en la evolución de los recubrimientos.

Al mismo tiempo de los avances en la tecnología de los recubrimientos han ido permitiendo el desarrollo de los equipos de aplicación por espreado, inyección y roto moldeo que incluso mejoran el desempeño de las POLIUREAS. En particular, la tecnología de equipos multi-componente han sido mejorados para hacer aplicaciones por espreado más fácilmente, más uniformes en la cobertura y aplicable a más bajas presiones (tan bajas como 1000 psi) y generando menos sobre espreado o neblinas. Los materiales de POLIUREA tienen dos componentes: El prepolímero de isocianato y la mezcla de resinas. La mezcla de resinas es una combinación de extendedores de cadena amino-terminados. A diferencia de los poliuretanos, no se utilizan polioles en la fabricación de resinas de POLIUREA. Cuando los materiales son mezclados en los equipos de aplicación, los isocianatos y las aminas reaccionan para formar uniones de urea.

Introducidas en 1989 por la compañía Texaco Chemical Co. la POLIUREA fue considerada por varios en la industria de los recubrimientos como un producto “sobre valorado” con exagerados beneficios y características. En verdad, los sistemas de POLIUREA y su tecnología tienen varias excepcionales propiedades. Sin embargo, varios fabricantes de recubrimientos tradicionales menosprecian los reclamos de la POLIUREA de ser el “maravilloso” producto; como resultado, varios fabricantes y usuarios finales pierden de vista las verdaderas ventajas de el producto.

Varios fabricantes de la vieja guardia no diferenciaban entre poliuretano y POLIUREA. Todos los recubrimientos contiendo aminas o polioles eran considerados poliuretanos. Esto comenzó a ser diferenciado por algunas compañías hace apenas unos siete años.

Los fabricantes “OEM”, contratistas e ingenieros necesitaban un sistema de recubrimiento de rápido curado e insensible a la humedad. Ellos requerían de una variedad de propiedades físicas, excelente adhesión, una superficie de flujo lisa, superior esfuerzo tensil y alta resistencia a la abrasión. Un sistema de POLIUREA cabe en esta descripción. Las principales propiedades de la POLIUREA explican su éxito.

RÁPIDO TIEMPO DE REACCIÓN

El rápido tiempo de reacción de una POLIUREA (5 – 15 segundos) deja a materiales como poliuretanos y epóxicos en el polvo. La POLIUREA es un polímero auto catalítico. Con el rápido tiempo de reacción, las POLIUREAS no reaccionan fácilmente con la humedad ambiental y la humedad de los sustratos, por lo que el recubrimiento puede ser rápidamente aplicado sobre superficies frías o húmedas, tales como el acero, concreto y madera. Por otro lado, cuando se requiere de superficies de flujo mas lisas, para fluir en un molde o cubrir una intrincada superficie tallada, las POLIUREAS pueden ser hechas para tener tiempos de reacción mas lentas promediando entre 20 y 60 segundos.

El rápido tiempo de reacción es una gran ventaja de la POLIUREA. En caso de mantenimiento y reacondicionamiento de áreas en alguna instalación, los clientes quieren que estos se lleven a cabo lo más rápido posible. Una POLIUREA de rápida reacción, cura completamente en unas pocas horas, mientras que los recubrimientos a base de poliuretano y epóxicos requieren de 24 a 48 horas antes de que las áreas recubiertas puedan ser usadas en todo su potencial.

La POLIIUREA es frecuentemente usada para proteger el exterior de tuberías de acero, ya que la tubería puede ser recubierta directamente sobre la zanja (en el campo) la POLIUREA cura rápidamente y la tubería puede ser casi inmediatamente enterrada de nuevo sin fracturarse. Muchas tuberías alrededor del mundo, incluyendo la Trans-Alaska, has sido aplicadas con esta tecnología para acelerar la producción y mantener los costos de mantenimiento al mínimo.

INSENSIBILIDAD A LA HUMEDAD

Donde la humedad ambiental y la humedad de la superficie es una preocupación, las POLIUREAS superan a cualquier producto en el mercado en la actualidad. Los poliuretanos pueden ser sensibles a altas humedades relativas y a la humedad de los sustratos. Como resultado, ellos reaccionarán con la humedad atmosférica o en altas humedades produciendo dióxido de carbono en forma de gas ocasionando espumación o la presencia de imperfecciones “pinholes” en la superficie del recubrimiento. En contraste con las POLIUREAS ésta no se vería afectada con la humedad.

La reacción del componente A y del componente B de un sistema de POLIUREA es tan rápido que la reacción de la humedad no puede ocurrir. Por lo tanto, los sistemas de POLIUREA no resultan sensibles a la humedad y estos normalmente no producen burbujas de dióxido de carbono. Esta es una ventaja en regiones con climas de alta humedad o altos puntos de rocío.

En conjunto, las POLIUREAS son el sistema protector de concreto mas versátil. Innovaciones recientes han llevado la mezcla de epóxicos y POLIUREAS para formar materiales que son ideales para la impermeabilización, puentes, cubiertas de estacionamientos y pisos. Desde que estos son sistemas más lentos de curado, agregados como piedra, acero o cuarzo pueden ser adicionados para mejorar la tracción para los vehículos y calidades antideslizantes para los pisos de trafico peatonal.

EXCELENTE ADHESIÓN

Si el sustrato está húmedo o tienen condensación en él, la poliurea va a comportarse mucho mejor que un poliuretano. La mayoría en la industria fueron sorprendidos cuando Texaco produjo un vídeo de la POLIUREA siendo espreada sobre un hielo y agua sin la afectación de la reacción de los componentes. Esta demostración no es generalmente encontrada en el mundo real de las aplicaciones. Aplicar un recubrimiento sobre una excesiva cantidad de humedad o sobre un sustrato sin preparación o sin imprimación puede llegar a tener efectos que disminuyan la adhesión al sustrato.

Organizaciones tales como la “National Association of Corrosion Engieneers” y la “Steel Structures Painting Council” emiten guías para la adecuada preparación e imprimación de la superficie. Una superficie preparada adecuadamente mejorará la adhesión, especialmente para las aplicaciones criticas tales con los liners de contención de concretos húmedos y para los pisos, también como la protección por adhesión para geotextiles, madera y acero. En esas aplicaciones, los sistemas de POLIUREA tendrán los mejores resultados.

SUPERIOR ESFUERZO A LA TENSIÓN

En las aplicaciones de impermeabilización, un bajo módulo y una alta elongación en el elastómero son requeridos para cumplir con el desafio. Los recubrimientos a base de poliuretano han sido considerados tener una mayor elongación y menores módulos que la POLIUREA con una dureza similar. Sin embargo, los días de los poliuretanos teniendo menores módulos que la POLIUREA han terminado. Los más recientes avances en la química han permitido a la POLIUREA ser formulada para sentirse tan suave y elástica como un poliuretano. Esto a su vez, abre las puertas para los fabricantes “OEM” que producen polímeros imitación piel, por ejemplo, para elegir a la POLIUREA. Las nuevas POLIUREAS van a estirarse con mucho menos fuerza. Y más importante las POLIUREAS resistirán perforaciones y rasgado igual de vigorosos que los poliuretanos.

BAJO O NULO CONTENIDO DE VOC´S

La industria de compuestos y la fabricación de autopartes han visto un dramático salto en el uso de la POLIUREA como una alternativa para la producción de partes a molde abierto con fibra de vidrio de poliéster y de vinil ester poliéster. Paneles automotrices, parachoques y otras partes son solamente unas cuantas de las partes que puedes ser fácilmente manufacturadas más rápidamente y sin peligros de emisión. Varios fabricantes en el sector marino, de vehículos recreacionales y arreglos de baño pueden incluso virar hacia la POLIUREA como una realidad, en una alternativa de costo efectiva para sistemas FRP. Los bajos contenidos de componentes volátiles de la POLIUREA incluso hacen más atractivo el uso de éstas en lugares confinados de trabajo. Además, que la POLIUREA es ideal para aplicaciones tal vez como en recubrimiento de paredes y pisos para las industrias de los alimentos y las bebidas.

ALTA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN

En ambientes altamente abrasivos, la POLIUREA de desempeña extremadamente bien. En aplicaciones que alguna vez se pensaron requerían de epóxicos de altos sólidos, las poliureas están ganando en cada turno. En la industria del ferrocarril y las barcazas, las poliureas son usadas en vez de los epóxicos toda vez que su superior elongación y resistencia al impacto. Los epóxicos se agrietarían y delaminarian cuando sean expuestos a golpes constantes.

La durabilidad y las propiedades físicas de la POLIUREA la han hecho el sistema de elección para la y creciente industria del “Bedliner” en el sector de camionetas. La poliurea es espreada en una textura uniforme sobre la superficie en la cubeta de la camioneta. Adicional, gracias a la innovación en los equipos de aplicación, aplicadores no profesionales y aplicadores de retoque pueden fácilmente en una tarde aplicar varias camionetas.

RESISTENCIA AL FUEGO Y AL CALOR

Cuando se trata de resistencia al calor y comportamiento retardante a la flama, las POLIUREAS tienen la ventaja sobre fórmulas equiparables de poliuretano. Gracias a su formulación, POLIUREAS rígidas/estructurales tienen excelente resistencia a la distorsión por calor y al reblandecimiento. Al mismo tiempo, la POLIUREA mantiene su flexibilidad y su alta resistencia al impacto. Este no sería el caso para partes de poliuretano moldeadas que estén en proximidad al calor, el poliuretano tiende a reblandecer. La POLIUREA resiste el reblandecimiento por calor y mantiene su forma.

Y cuando el calor está realmente cerca, tal es el caso de fuego, la POLIUREA supera la mayoría de las resinas poliméricas, resultando en baja emisión de humo y baja propagación de la flama esto debido a la estructura molecular de la POLIUREA. Expuesto a flama constante por 20 – 30 segundo la POLIUREA se autoextingue.

ESTABILIDAD A LARGO PLAZO

Varias POLIUREAS están basadas en prepolimeros de isocianatos alifáticos que son altamente resistentes al interperismo y estables al color. Los productos basados en prepolimeros aromáticos no son estables al color y tienden a oscurecer o amarillentar con exposición prolongadas. Por un largo periodo de tiempo, las POLIUREAS aromáticas fueron la primera versión de POLIUREA que fueron promovidas en la industria. A mediados de los 90, POLIUREAS alifáticas o alifáticas modificadas fueron desarrolladas. Estos productos revolucionaron el negocio de los recubrimientos. Hoy en día los usuarios finales pueden firmemente elegir una POLIUREA para aplicaciones las cuales estarían constantemente expuestas a la luz solar, sin preocuparse de la decoloración, amarillantamiento o pérdida de brillo.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE

La POLIUREA es ampliamente utilizada en aplicaciones tales como recubrimiento de concreto o geotextiles para las aplicaciones de contención secundaria. La POLIUREA de curado rápido permite prontamente ser aplicada en sustratos preparados minimizando tiempos de paro para las instalaciones. Esto ha hecho que la POLIUREA sea la elección de los gerentes de instalaciones para paredes y pisos de almacenamiento de ácidos diluidos, álcalis, soluciones de sales, solventes orgánicos y aceites. La POLIUREA provee una fuerte barrera a los derrames que alcanzarían fácilmente permear a los suelos. En este tipo de aplicaciones, la POLIUREA facilmente se ajusta a las zapatas, tuberías y protuberancias para formar un sello completo. Una poliurea alifática o epóxicos como recubrimiento superior puede ser adicionado a la POLIUREA estándar para efecto estético en ambientes que son altamente corrosivos.

DESARROLLO

En un mundo de creciente sensibilización ambiental, la POLIUREA prueba ser un efectiva y económica elección de los gobiernos y empresas para sus necesidades de recubrimiento estructural y elastoméricas. Materiales con mejoras en tiempos de curado, dureza y comportamiento retardante a la flama han sido hechos cada día. Los equipos de aplicación y las innovaciones están siendo introducidas más rápidamente cada vez para cumplir de mejor forma las demandas.

Compartir:

Entradas relacionadas

11 Mar

¡Ventajas de la poliurea!

0 Comentarios
Ver
11 Mar
Hoberk Seccion

¿Qué es la poliurea?

0 Comentarios
Poliurea , Poliureas
Ver

DEJA UN COMENTARIO
Cancelar respuesta

Asegúrate de ingresar la información requerida (*) donde se indica. Código HTML no está permitido

Categorías

  • Blog – Todo sobre poliurea
    • Todo sobre poliurea
  • Tutoriales para maquinaria Graco
    • Pistolas Fussion y Probler
      • AP
      • PC

ASISTENCIA RECIENTE

  • Operación – Pistola Fusion ProConnect – Graco
  • ¡Ventajas de la poliurea!
  • ¿Qué es la poliurea?
  • POLIUREA: Liderando una revolución en la tecnología de los recubrimientos.
  • Ensamble y componentes – Pistola Fusion AP – ¿Cómo ensamblar el equipo?

  • Cobertura
  • México
  • Latinoamérica

Cobertura

Consulta las ubicaciones disponibles

México

Mexico

Presencia en toda la República Mexicana

Para productos Hoberk: Proveedor de Poliuretano y Poliurea.
Para maquinaría: Distribuidores GRACO, Bullard y Holdtight.

Aguascalientes, Aguascalientes
Baja California, Mexicali
Baja California Sur, La Paz
Campeche, Campeche
Coahuila, Saltillo
Colima, Colima
Chiapas, Tuxtla Gutiérrez
Chihuahua, Chihuahua
Ciudad de México
Durango, Durango
Guanajuato, Guanajuato
Guerrero, Chilpancingo
Hidalgo, Pachuca
Jalisco, Guadalajara
Estado de México, Toluca
Michoacán, Morelia
Morelos, Cuernavaca
Nayarit, Tepic
Nuevo León, Monterrey
Oaxaca, Oaxaca
Puebla, Puebla
Querétaro, Querétaro
Quintana Roo, Chetumal
San Luis Potosí, San Luis Potosí
Sinaloa, Culiacán
Sonora, Hermosillo
Tabasco, Villahermosa
Tamaulipas, Ciudad Victoria
Tlaxcala, Tlaxcala
Veracruz, Xalapa
Yucatán, Mérida
Zacatecas, Zacatecas

Además contamos con colaboradores en diferentes sectores industriales para la aplicación, manejo y soporte de nuestros productos así como para maquinaría.

Proveedor de poliuretano y poliurea maquinaria GRACO Bullard y Holdtight.

Mexicana de Poliurea y Recubrimientos S.A. de C.V. Proveedor de poliuretano y poliurea, maquinaria GRACO, Bullard y Holdtight.

Latinoamérica

Presencia en toda Latinoamérica

Argentina
Argentina
Bolivia
Bolivia
Brazil
Brazil
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Cuba
Cuba
Ecuador
Ecuador
Salvador
Salvador
Guatemala
Guatemala
Honduras
Honduras
Nicaragua
Nicaragua
Panama
Panamá
Paraguay
Paraguay
Puerto Rico
Puerto Rico
Peru
Peru
Dominican Republic
República Dominicana
Uruguay
Uruguay
Venezuela
Venezuela

¿Qué es la poliurea?

La tecnología de recubrimientos a base de poliurea y poliuretano ha ampliado el campo de aplicaciones, desde recubrimientos en el área de construcción (impermeabilización transitable, aislamiento térmico, pisos, etc.) recubrimientos automotrices (bedliners), recubrimientos en el área industrial (protección contra la corrosión, contención secundaria de químicos, mitigación de ondas expansivas, etc.). Que en diversos sectores de la industria naval, construcción, civil, automotriz, minera, eléctrica, petroquímica, agua potable, etc. han demostrado ser soluciones viables.

Poliurea en méxico y latinoamérica, consulta con nosotros el precio de la poliurea.

Las membranas de poliurea adoptan la forma de cada elemento estructural existente en el techo, caídas o bajadas de agua, ductos de aire acondicionado, elementos de electricidad, etc.

Evitando que hayan juntas frías o permeación por la complejidad de dichos elementos.

Esto la hace ideal como impermeabilizante en edificios habitacionales, hospitales, aeropuertos, centros comerciales, industrias, etc.

El recubrimiento de metales aplicando una capa de espesores variados de Poliureas proporciona una protección en el metal impermeable a la humedad que evita la corrosión.

Es variada la protección que puede proporcionar los recubrimientos a base de poliurea debido a las variedades de la misma, la protección al acero es un mercado creciente para la poliurea gracias a su adherencia y espesor de película que permite adicional a la prevención de corrosión la protección al impacto y al desgaste.

Aplicación de Espuma de poliuretano para reducir la temperatura al interior de edificios y techados laminados, ideal para aislar, insonorizar y proteger techos de naves industriales, laminados de alta incidencia solar, etc.

Complementada la aplicación con un recubrimiento poliaspártico blanco o aluminio incrementa la durabilidad y vida útil de la espuma creando además un escudo reflector solar para disminuir aún más la transmisión de calor por incidencia de los rayos UV.

La aplicación de membranas de poliurea en el recubrimiento de acero y al ser este un material que se adapta a la forma de la superficie hace que la membrana quede sin uniones ni juntas frías como una protección impermeable exactamente de la misma forma que la superficie garantizando la estanqueidad del líquido contenido.

Esto lo hace ideal para contener agua en aplicaciones en la industria de la construcción para espejos de agua y albercas.

Con una gran resistencia al desgaste las membranas de Poliurea encuentran una gran aplicación en la proyección sobre concreto como un impermeabilizante transitable, combinado con que pueden ponerse en marcha rápidamente una vez aplicadas los arquitectos encuentran en esta propiedad una forma muy adecuada para protección de sus obras sin largos periodos de espera para su puesta en trabajo nuevamente.

 

  • Espuma de poliuretano
  • Pigmentos para poliurea
  • Pisos poliasparticos
  • Poliurea
  • Poliurea en frio
  • Primarios y selladores
  • Recubrimientos
  • Reactor Relleno de Juntas
  • Rellenadores de junta
  • Selladores de juntas
  • Reactor Espuma de Poliuretano
  • Pistolas Fussion y Probler
  • Reactor Poliurea
  • King Sprayers
    • Accesorios
    • Maquinas de Espreado
  • EPP Sandblast
  • Maquinaria Graco
      • Airless
        • Accesorios
        • GMAX
        • ULTRAMAX II
      • EcoQuip
      • Hidrolavadoras
        • GFORCE
INFORMACIÓN DE CONTACTO
  • Teléfono Oficina:



  • Móvil:
  • Correo:
  • www.mexipol.com.mx
  • Prolongación Bernardo Quintana No. 2481, Business Park Sendero, Nave 21. Colonia Felipe Carrillo Puerto. Santiago de Querétaro, QRO, México.
ACERCA DE NOSOTROS
New Logo 2 White

Mexipol S.A. de C.V. Es una empresa Mexicana que ofrece un amplia gama de soluciones basadas en las más recientes tecnologías. Aplicaciones, equipos, químicos y asistencia técnica para Poliureas.

USO DEL SITIO
  • Aplicaciones
  • Productos
    • Productos Hoberk
    • Poliurea
      • Poliurea 100% Pura
      • Poliurea Híbrida
      • Poliurea Alifática
    • Primarios y selladores
    • Poliuretanos
    • Poliurea en frio
      • Película delgada
      • Capa gruesa
    • Rellenadores de junta
    • Selladores de juntas
    • Pigmentos para Poliurea
    • Espuma de Poliuretano
    • Pisos poliasparticos
    • Recubrimientos
  • Maquinaria Graco
    • Fusion y Probler
      • Accesorios y refacciones
      • Pistolas
    • Reactor espuma de poliuretano
    • Reactor Poliurea
    • Reactor Relleno de Juntas
    • EcoQuip
    • Airless
      • ULTRAMAX II
      • GMAX
      • Accesorios Airless
    • Magnum
      • Accesorios Magnum
    • King Sprayers
      • Maquinas de Espreado
      • Accesorios King Sprayers
    • Hidrolavadoras
      • GFORCE
    • LineLazer
  • EPP Bullard
    • EPP Sandblast
  • Eventos
  • Asistencia
    • Blog y novedades
    • Tutoriales para productos
    • Tutoriales para maquinaria Graco
  • Contacto
ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
Formas de pago
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
Sspc
Pda
DISTRIBUIDORES
Graco
Bullard
Holdtight

Poliurea
Maquinas para poliurea
Poliurea en frio
Maquinas para poliurea
Maquinas graco
Maquinas para poliurea
Espuma de poliurea
Poliurea
Poliurea en frio
Poliurea mexico
Maquinas graco
Maquinas para poliurea
Poliurea
Poliurea mexico
Poliurea en frio
Poliurea
Poliurea mexico
Poliurea en frio
Maquinas para poliurea
Maquinas graco
Poliurea mexico
Poliurea mexico
Poliurea
Maquinas graco
Maquinas para poliurea
programacion
Espuma de poliurea
Poliurea
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Maquinas para poliurea
Poliurea
Pisos poliasparticos
Maquinas graco
Poliurea en frio
Poliurea mexico
Maquinas para poliurea
Poliurea mexico
Poliurea
Maquinas graco
Maquinas para poliurea
Poliurea mexico
Poliurea en frio
Poliurea
Poliurea mexico
Poliurea mexico
Poliurea mexico
Maquinas graco
Poliurea
Poliurea mexico
Poliurea mexico
Poliurea en frio
Poliurea mexico
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Poliurea en frio
Maquinas graco
mexico
Pisos poliasparticos
Pisos poliasparticos
Maquinas graco
Pisos poliasparticos

Diseño de páginas WEB


paginas web queretaro

Mexipol S.A. de C.V. Copyright © 2019 GeekSolutions. Todos los derechos reservados.
  • Privacy Policy
Close
Sign in Or Register
Close
Sign in Or Register
Forgot your password?

NEW HERE?

Registration is free and easy!

  • Faster checkout
  • Save multiple shipping addresses
  • View and track orders and more
Create an account
X
  • Menu
  • Categorías
  • Aplicaciones
  • Productos
    • Productos Hoberk
    • Poliurea
      • Poliurea 100% Pura
      • Poliurea Híbrida
      • Poliurea Alifática
    • Primarios y selladores
    • Poliuretanos
    • Poliurea en frio
      • Película delgada
      • Capa gruesa
    • Rellenadores de junta
    • Selladores de juntas
    • Pigmentos para Poliurea
    • Espuma de Poliuretano
    • Pisos poliasparticos
    • Recubrimientos
  • Maquinaria Graco
    • Fusion y Probler
      • Accesorios y refacciones
      • Pistolas
    • Reactor espuma de poliuretano
    • Reactor Poliurea
    • Reactor Relleno de Juntas
    • EcoQuip
    • Airless
      • ULTRAMAX II
      • GMAX
      • Accesorios Airless
    • Magnum
      • Accesorios Magnum
    • King Sprayers
      • Maquinas de Espreado
      • Accesorios King Sprayers
    • Hidrolavadoras
      • GFORCE
    • LineLazer
  • EPP Bullard
    • EPP Sandblast
  • Eventos
  • Asistencia
    • Blog y novedades
    • Tutoriales para productos
    • Tutoriales para maquinaria Graco
  • Contacto
  • EPP Bullard
    • EPP Sandblast
  • Maquinaria Graco
    • Airless
      • Accesorios
      • GMAX
      • ULTRAMAX II
    • EcoQuip
    • Hidrolavadoras
      • GFORCE
    • King Sprayers
      • Accesorios
      • Maquinas de Espreado
    • Fusion y Probler
    • Reactor Espuma de Poliuretano
    • Reactor Poliurea
    • Reactor Relleno de Juntas
  • Productos Hoberk
    • Espuma de poliuretano
    • Pigmentos para poliurea
    • Pisos poliasparticos
    • Poliurea
    • Poliuretanos
    • Poliurea en frio
    • Primarios y selladores
    • Recubrimientos
    • Rellenadores de junta
    • Selladores de juntas
Rodillos Rodillos de presión
Accesorios y uniones Uniones
Accesorios y uniones Accesorios
Accesorios y uniones Adaptador para Pistolas
Rodillos Rodillo de precisión evenflow
Rodillos Cubiertas de Rodillo
Rodillos Sistemas JetRoller y accesorios
Accesorios Kit de reparación QuikPak
Accesorios Bombas de repuesto Endurance
Accesorios Kit de reparacion Standard
Accesorios Liquidos de mantenimiento
Accesorios Filtros colectores Standard largos
Accesorios Filtros colectores Standard cortos
Accesorios Filtros colectores Easy Out largos
Accesorios Filtros colectores Easy Out cortos
Accesorios Filtros en succión
Accesorios Filtros para pistola
Accesorios Manguera sin aire Blue Max II
Accesorios Manguera Blue Max II
Accesorios Pistolas de Mastil
Accesorios Extensión telescópica
Accesorios Extensión de trabajo pesado
Accesorios Extensión de boquilla Rac 5
Accesorios Extencion de boquilla Rac X
Accesorios Pistola de espreado airless contractor FTx
Accesorios Pistola de espreado airless Flex Plus
Accesorios Pistola de espreado para textura airless
Accesorios Pistola de espreado airless Silver Plus
Accesorios Pistola de espreado airless Contractor
Accesorios Pistola compacta de espreado airless Contractor PC
Accesorios Pistola de espreado airless Contractor PC
Accesorios Boquillas De Giro Fine Finish Rac X SwitchTips (FFTxxx)
Accesorios Boquillas De Giro WIdeRac Rac X Switchtips (WRxxxx)
Accesorios Boquillas De Giro Rac X Switchtips (LTXxxx)
Accesorios Boquillas de giro XHD RAC SwitchTips (XHDxxx)
Accesorios Boquillas de giro RAC 5 SwitchTips (para LineLazer) (LL5xxx)
Accesorios Boquilla de giro RAC 5 SwitchTips (286xxx)
LineLazer V 200 DC
Accesorios Cubiertas de rodillos de presión 9 pulgadas
Accesorios Kit de rodillos de presión
Accesorios GASKET
Accesorios RAC IV
Accesorios Boquilla TRUEAIRLESS
Accesorios Filtro de entrada para pulverizadores
Accesorios Instant Clean filtro malla 40
Accesorios Filtro malla SG20/SG PRO
Accesorios Pistola de espreado metálica
Accesorios Fluido Pump Armor 1Oz.
Accesorios GB Fluido TSL 8Oz.
Accesorios Conector niple
Accesorios Extensión para boquilla
Accesorios Manguera Duraflex
MAGNUM Magnum PROX19
MAGNUM Magnum PROX21
MAGNUM Magnum PROX17
MAGNUM Magnum X7
MAGNUM Magnum X5
Accesorios para Fusion PC Cámaras de mezcla abanico redondo amplio Fusion ProConnect
LineLazer V 5900
LineLazer LineLazer 3400
Poliurea MPF-2020
Poliurea MPH-54
Poliurea MPH-040
Accesorios para Fusion PC Cámaras de mezcla abanico plano Fusion ProConnect
Accesorios para Fusion PC Cámaras de mezcla abanico redondo Fusion ProConnect
Accesorios para Fusion PC Cartucho de remplazo Fusion ProConnect
Accesorios para Fusion PC Kit de conversión Fusion ProConnect
Fusion y Probler PC
Poliuretanos MPW-280
EcoQuip EcoQuip 2 EQs Elite
EcoQuip EcoQuip 2 EQm
EcoQuip EcoQuip 2 EQs
King Sprayers Espreador King
Pisos poliasparticos Capa final transparente
Pisos poliasparticos Base color poliaspartica pigmentada
EPP Bullard GVX3830_3Q_H
GFORCE 4040 HC-DC
GFORCE 4040 HG-DD
GFORCE 4040 HC-BD
GFORCE 4040 HG-BD
GFORCE 4240 HA-DD
GFORCE 4240 KA-DD
GFORCE 3230 HA-DD
GFORCE 2525-DD
Maquinaria Graco 1095 PC
Maquinaria Graco 795 PC
Maquinaria Graco 695 PC
Maquinaria Graco 595 PC
Maquinaria Graco 495 PC
Pisos poliasparticos Pisos poliasparticos
Maquinaria Graco 490 PC
Maquinaria Graco 395 PC
Maquinaria Graco 390 PC
Airless GMAXII-7900
Airless GMAXII-5900
Airless GMAXII-3900
Airless GMAX-3400
EcoQuip EcoQuip 2 EQp
Maquinaria Graco 2K
Maquinaria Graco 2×300-M
Maquinaria Graco 2×300
Maquinaria Graco E-8P
Maquinaria Graco E-10u
Maquinaria Graco H-XP3
Maquinaria Graco H-XP2
Maquinaria Graco E-XP2i
Maquinaria Graco E-XP2
Maquinaria Graco E-XP1
Maquinaria Graco E-10hp
Maquinaria Graco A-XP1
Maquinaria Graco H20-35
Maquinaria Graco E-30i
Maquinaria Graco H-50
Maquinaria Graco H-40
Productos Hoberk Elastocryl
Productos Hoberk Aislatherm-251
Espuma de poliuretano SprayFoam
Pigmentos para poliurea Pigmentos
Productos Hoberk MP-21-JF
Productos Hoberk JF-350
Película delgada MSC-107
Película delgada SPTX-355
Película delgada MP-SC1
Poliurea MPH-10
Poliurea MP-1000
Poliurea MP-500
Poliurea MP-350
Poliurea MPH-7400
Poliurea HH-35
Poliurea HH-70
Primarios y selladores PrimerSteel
Primarios y selladores SealerThane
Maquinaria Graco E-30
Maquinaria Graco E-20
Maquinaria Graco A-25
Fusion y Probler P2
Fusion y Probler CS
Fusion y Probler MP
Fusion y Probler AP
Primarios y selladores PrimerPoxi
Reactor Espuma de Poliuretano E-10